Primer congreso de Ciberseguridad en Asturias

asturcon-low

POR FIN UNA CON SOBRE CIBERSEGURIDAD EN ASTURIAS Después no digas que no te enteraste

Asturias es una región con una amplia base tecnológica. Dos escuelas universitarias de Informática y varios centros de FP nutren de profesionales a las empresas del sector.

En AsturCON.tech queremos reunir a todos los agentes implicados en este sector en un único fin de semana para compartir experiencias más allá de las ponencias programadas.

Hasta donde nosotros sabemos, esta es la primera CON que se celebra en Asturias, y esperamos que sea la primera de muchas.

Grandes ponentes

Hemos puesto nuestro empeño en convencer a los mejores profesionales del sector. Además, cada uno de ellos aporta su experiencia en una rama distinta de la Ciberseguridad.

Grandes oportunidades

Conoce a profesionales y empresas del sector y date a conocer. Comparte experiencias y amplía tu círculo de contactos.

Y en Asturias

Gastronomía, playa, montaña y muchas cosas más. No hace falta que promocionemos Asturias, ya sabéis lo que hay.

+
Plazas
+
Ponentes
0 +
Empresas e instituciones

VENDRÁS POR ELLXS PONENTES

Érica Aguado

Sysadmin especializada en Ciberseguridad. Experta en seguridad web. Creadora de Reanimando Webs.

Ana Junquera Méndez

Cyber threat Hunter en Tarlogic. Máster en Seguridad TIC. Grado en Ingeniería Informática del Software.

Pablo Cuesta González

Analista senior de Ciberseguridad en Wise Security Global. Responsable de Threat Intelligence para la detección de nuevas campañas, detección de data leaks, etcétera.

Pedro Peris

Ingeniero en Telecomunicación y PhD en Ciencia y Tecnología Informática. Ha sido profesor en la Universidad de Delft y ahora lo es en la @uc3m +info en: https://buff.ly/3QTESci

Joel Serna

Delivery Consultant, profesor del Máster en Ciberseguridad y Seguridad de la Información en la Universidad de Castilla y la Mancha.

Aarón Flecha

Auditor de Ciberseguridad Industrial. Máster en Seguridad TIC. Ponente en Cybercamp, Conferencias STIC , Congreso Internacional CCI y otros.

David Álvarez Robles

Responsable de seguridad ofensiva en Grupo CIES - aliSEC. OSCP, OSWP, eWPTX, CRTP y CRTE.

Manuel Blanco Parajón

Experto en explotación de software, ingeniería inversa y desarrollo. Graduado en Ingeniería Informática

Cristina Muñoz-Aycuens

Directora de Análisis Forense en Grant Thornton España. Presidenta de Arco Atlántico Ciberseguridad y Entorno Digital. Top100 en 2021. Reconocida como Future Leader en el listado Who’s who legal: investigations 2021 y 2022.

Juan Carlos Valle

Director de Seguridad Informática en Unicaja Banco. +10 años de experiencia en ciberseguridad. Ex Indra, Accenture o Thales, entre otras. CISM, CISA y CISSO.

Miguel Ángel Lubián

Socio y responsable del área de cumplimiento en ciberseguridad en Grupo CIES

Héctor Menéndez, PhD

Profesor en el King’s College de Londres, experto en seguridad (malware, testing) y aprendizaje automático. Creador de Mlighter (AI) y director de Endless Science.

Iván Fernández Domínguez

Máster en Seguridad Informática. Analista de Seguridad en el SOC de Seresco. Ex consultor de sistemas y comunicaciones.

Mara M. Fernández

Ingeniero informático por la Universidad de Oviedo. Responsable de los servicios de Ciberseguridad de Seresco y manager del SOC.

Facundo Gallo

Co-fundador y CSO en Ewala IT Services. Profesor Asociado en la Universidad Internacional de La Rioja. Doctorando en Criminología. Máster en Divulgación Centífica. Máster en Seguridad IT. Ingeniero Informático. CISM.

José Manuel Redondo

José Manuel Redondo López es profesor Titular del Departamento de Informática. Profesor de la asignatura de Seguridad de Sistemas Informáticos en la Escuela de Ingeniería Informática, y de asignaturas centradas en infraestructuras automatizadas, seguridad defensiva y seguridad ofensiva en el Máster en Ingeniería Web.

Verónica Toral

Analista del SOC en Grupo CIES - aliSEC. Máster de Investigación en Ciberseguridad, grado Telecomunicaciones.

Alicia Fernández Capilla

Intelligence Analysis Coordinator en Bidaidea – Ciberseguridad & Inteligencia

Joaquín Molina (Kinomakino)

Miembro del equipo de Sistemas y Ciberseguridad de Verne Group. Conocido por kinomakino, es un apasionado de la tecnología en general y de la seguridad en particular. Cuenta con numerosas certificaciones y pertenece a organizaciones como Enisa. En los últimos siete años ha obtenido el premio Microsoft MVP.

Bernardo Viqueira

Responsable de Ciberseguridad en DooingIT

09:00 - 10:00

¡No lo dejéis para el final!

10:10 - 10:45
speaker-1

Inauguración

Inauguración. Intervienen:

Mario Arias, Segundo Teniente Alcalde. Concejal de Gobierno de Interior, Relaciones Institucionales y Atención Ciudadana de Oviedo.

Iván Aitor Lucas, Director General de Innovación, Investigación y Transformación Digital en la Consejería de Innovación, Ciencia y Universidad.

Néstor García, Director del Área de Infraestructuras Tecnológicas y Comunicaciones de la Universidad de Oviedo.
Darío Álvarez, Vicedecano del Colegio de Ingenieros Informáticos del Principado de Asturias.
Jorge Enríquez,  Responsable de Transformación Digital de FADE.

10:45 - 11:30
speaker-1

Juan Carlos Valle

Ciberseguridad en la transformación digital

11:30 - 12:15

Pausa para el café

12:15 - 13:05
speaker-1

Joaquín Molina (Kinomakino)

Hay que ser más bueno que los malos...

13:05 - 13:35
speaker-1

Miguel Ángel Lubián

El bueno, el CEO y el malo

13:35 - 14:35
speaker-1

Manuel Blanco Parajón

Smartphone exploitation

14:35 - 16:30

Pausa para comer

16:35 - 17:20
speaker-1

Mesa redonda

Ciberseguridad en proyectos tecnológicos. Intervienen:

Borja Sánchez, Consejero de Ciencia, Innovación y Universidad del Principado de Asturias

Luis González Fernández, Director General de GITPA

Noelia Díaz González, socia fundadora y CCO de Obelisk Services

17:20 - 18:05
speaker-1

Alicia Fernández Capilla

Técnicas de Análisis de Inteligencia aplicadas a la Ciberseguridad

18:05 - 18:55
speaker-1

Ana Junquera Méndez

Buscando persistencias

Técnicas de persistencia más comunes y cómo detectarlas.

18:55 - 19:45
speaker-1

Bernardo Viqueira

Cómo crear un keylogger indetectable en navegadores para fun&profit

09:30 - 11:30
speaker-1

Héctor Menéndez, PhD

Malware vs IA: Nuevos Retos de Seguridad en el Mundo del Aprendizaje Automático

12:00 - 13:00
speaker-1

Juan Partearroyo

La seguridad de tus datos

13:00 - 13:45
speaker-1

Hackademia

Investigación y formación abierta en ciberseguridad y hacking ético

¡Sorteos de material de seguridad a cargo del proyecto!

16:30 - 18:30
speaker-1

Jorge Louzao

Secure Development Lifecycle, la primera línea de defensa

18:45 - 20:45
speaker-1

David Álvarez Robles

Operación Ramsomware: un día en la oficina

09:00 - 10:00

Acreditaciones

¡No lo dejes para el último momento!

10:00 - 11:00
speaker-1

Joel Serna

Hardware hacking para operaciones de Red Team

11:00 - 11:45

Café

¡Recarguemos las pilas!

11:45 - 12:45
speaker-1

Aarón Flecha

De folixa pola industria

12:45 - 13:25
speaker-1

Pablo Cuesta González

¡Larga vida a los SIEM cloud!

13:25 - 14:15
speaker-1

Pedro Peris

Tu corazón no para de latir, tu cerebro genera impulsos eléctricos de forma continua…

¿Podemos usar nuestro cuerpo para el diseño de soluciones de ciberseguridad?

14:15 - 16:15

Almuerzo

Pausa para comer

16:15 - 17:05
speaker-1

Érica Aguado

Seguridad web: Como evitar que tu página diga GAME OVER

Seguridad web: Como evitar que tu página diga GAME OVER

17:05 - 17:50
speaker-1

Iván Fernández Domínguez

speaker-2

Mara M. Fernández

(SOC)rates: "Sólo sé que no sé nada"

El arte de conjugar las fuentes de información de una organización para identificar comportamientos maliciosos.

17:50 - 18:50
speaker-1

Cristina Muñoz-Aycuens

Ponencia por anunciar

18:50 - 19:40
speaker-1

Elena Puga

Threat Hunting: ¿Lo estoy haciendo bien?

19:90 - 20:00
speaker-1

Sorteos y premios CTF

¡Solo para los presentes en el momento!

Que no se nos olvide: Flipper Zero, Firewalls Watchguard, Yubikey, libros de 0xword, tempos para atormentar a famosos, cursos de CiberHunter y HackBySecurity... y ya estaría.

19:15
speaker-1

Facundo Gallo

Investigación e inteligencia de amenazas en Deep Web

20:00
speaker-1

Verónica Toral

SOC: enfoque global y nuevas tendencias

8:00 - 9:00
speaker-1

José Manuel Redondo

Enseñar en tiempos revueltos: cómo nuestros laboratorios de seguridad sobrevivieron a la pandemia

oriciov3

ORGANIZA

ORGANIZACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN EN CIBERSEGURIDAD OFENSIVA

La Organización para la Investigación en Ciberseguridad Ofensiva (ORICIO.org) es una asociacion sin ánimo de lucro formada en su mayoría por especialistas en Ciberseguridad de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Promovemos la concienciación y formación en materia de Ciberseguridad, así como el contacto entre instituciones académicas, su alumnado, el mundo empresarial y el institucional.

 

Cómo llegar España > Asturias > Oviedo

GRACIAS A NUESTROS COLABORADORES Y PATROCINADORES

Este evento se organiza sin ningún ánimo de lucro, así que dependemos plenamente de los patrocinios que obtengamos para poder llevarlo a cabo. Si quieres visibilizar a tu empresa o a tu trabajo, o simplemente apostar por el talento en Asturias, contacta con o[email protected] y exploraremos formas de colaboración.

PATROCINADORES DIAMANTE

PATROCINADORES ORO

Llool-Technology

PATROCINADORES BRONCE

COLABORADORES