POR FIN UNA CON SOBRE CIBERSEGURIDAD EN ASTURIAS Después no digas que no te enteraste

Asturias es una región con una amplia base tecnológica. Dos escuelas universitarias de Informática y varios centros de FP nutren de profesionales a las empresas del sector.

En AsturCON.tech queremos reunir a todos los agentes implicados en este sector en un único fin de semana para compartir experiencias más allá de las ponencias programadas.

Hasta donde nosotros sabemos, esta es la primera CON que se celebra en Asturias, y esperamos que sea la primera de muchas.

Grandes ponentes

Hemos puesto nuestro empeño en convencer a los mejores profesionales del sector. Además, cada uno de ellos aporta su experiencia en una rama distinta de la Ciberseguridad.

Grandes oportunidades​

Conoce a profesionales y empresas del sector y date a conocer. Comparte experiencias y amplía tu círculo de contactos.

Y en Asturias​

Gastronomía, playa, montaña y muchas cosas más. No hace falta que promocionemos Asturias, ya sabéis lo que hay.​

PRIMERA EDICIÓN PONENTES

Manuel Blanco Parajón

Experto en explotación de software, ingeniería inversa y desarrollo. Graduado en Ingeniería Informática

Ana Junquera Méndez

Cyber threat Hunter en Telefónica Tech. Máster en Seguridad TIC. Grado en Ingeniería Informática del Software.

Héctor Menéndez, PhD

Profesor en el King’s College de Londres, experto en seguridad (malware, testing) y aprendizaje automático. Creador de Mlighter (AI) y director de Endless Science.

Cristina Muñoz-Aycuens

Directora de Análisis Forense en Grant Thornton España. Presidenta de Arco Atlántico Ciberseguridad y Entorno Digital. Top100 en 2021. Reconocida como Future Leader en el listado Who’s who legal: investigations 2021 y 2022.

Joaquín Molina (Kinomakino)

CEO en @seguridad_si. Apasionado de la tecnología en general y de la seguridad en particular. Premio Microsoft MVP.

Pedro Peris

Ingeniero en Telecomunicación y PhD en Ciencia y Tecnología Informática. Ha sido profesor en la Universidad de Delft y ahora lo es en la @uc3m +info en: https://buff.ly/3QTESci

Érica Aguado

Sysadmin especializada en Ciberseguridad. Experta en seguridad web. Creadora de Reanimando Webs.

Elena Puga

Máster en Ciberseguridad especializada en Threat Hunting. Equipo de Ciberdefensa de una compañía del IBEX35

PONENTES

 

Carlos Argüelles

Security Engineer

Sandra Bardón

Directora del Servicio de Ciberejercicios en la UNICC con experiencia en pentesting, red teaming y exploiting.

Pablo Trujillo

Investigador de ciberseguridad industrial

David Meléndez

Ingeniero de I+D independiente

David Marugán

Consultor, especialista en seguridad y radiocomunicaciones.

Sara Martínez

SDET LEAD en Ciberseguridad

Josep Albors

Responsable de Investigación y Concienciación de ESET España.

Tomás Isasia

Especializado en Gestión de Sistemas Informáticos en instituciones sanitarias por la UEM y Ciberseguridad.

Rafa Lopez

Security engineer en Check Point.

Jorge Coronado

Perito Informático

Ainoa Guillén

CTI Manager

Pablo Cuesta González

Lead Expert D&T Cyberdefense

Joel Serna

IoT/ICS Pentest Engineer

Aarón Flecha

Auditor de Ciberseguridad Industrial. Máster en Seguridad TIC. Ponente en Cybercamp, Conferencias STIC , Congreso Internacional CCI y otros.

Victor Bello

Investigador de ciberseguridad industrial

Ramón Medrano

AI for Production en Google

Antonio Fernandes

Ronin Advisor

David Padilla

Offensive Security Engineer

David Sanz

Aimery Parekh

Tomás Serapio

PreSales Manager en Kaspersky Iberia

Joel Gámez

Senior Red Team Cybersecurity Expert

Angel Luis Veloy

Senior Analyst/Incident Handler SOC

Javier Álvarez

Cybersecurity & AI Engineer

GRACIAS A NUESTROS COLABORADORES Y PATROCINADORES

Este evento se organiza sin ningún ánimo de lucro, así que dependemos plenamente de los patrocinios que obtengamos para poder llevarlo a cabo. Si quieres visibilizar a tu empresa o a tu trabajo, o simplemente apostar por el talento en Asturias, contacta con [email protected] y exploraremos formas de colaboración.

 

PATROCINADORES LEVEL 1

PATROCINADORES LEVEL 4

COLABORADORES

Si se te ocurre alguna otra manera de colaboración, ¡contacta más abajo!

oriciov3

ORGANIZA

ORGANIZACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN EN CIBERSEGURIDAD OFENSIVA

La Organización para la Investigación en Ciberseguridad Ofensiva (ORICIO.org) es una asociacion sin ánimo de lucro formada en su mayoría por especialistas en Ciberseguridad de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Promovemos la concienciación y formación en materia de Ciberseguridad, así como el contacto entre instituciones académicas, su alumnado, el mundo empresarial y el institucional.

 

Cómo llegar España > Asturias > Avilés

APÚNTATE A NUESTRA LISTA DE DISTRIBUCIÓN NEWSLETTER

Prometemos no dar la chapa más de lo estrictamente necesario.